I Jornada Nacional de Cuidados Paliativos de Fundación Hospitalarias

Fundación Hospitalarias organiza la I Jornada Nacional de Cuidados Paliativos, titulada “Enfermedades avanzadas y final de vida en la sociedad actual y del futuro”, que se celebrará el próximo 27 de octubre de 2025 en el Salón de Actos Fundación GMP (Edificio Castellana 81, Madrid).

La jornada abordará la creciente demanda de cuidados paliativos derivada del envejecimiento poblacional y de las enfermedades crónicas y complejas, en un contexto de transformación de las estructuras familiares y una mayor conciencia sobre el derecho a una muerte digna. Todo ello plantea nuevos retos en la atención especializada al final de la vida y en la formación continuada de los profesionales.

El encuentro reunirá a especialistas del ámbito sanitario y académico para reflexionar sobre el modelo actual de cuidados paliativos y debatir acerca de los desafíos futuros, la innovación tecnológica, la formación interdisciplinar y la humanización del acompañamiento en el final de la vida.

  • Fecha: 27 de octubre de 2025
  • Lugar: Salón de Actos Fundación GMP. Edificio Castellana 81, Madrid
  • Descarga el programa

Programa

10:00 – 10:30 – Entrega de documentación

10:30 – 11:00 Mesa de inauguración de la jornada

  • Dr. Santiago Bernades. Subdirector Médico de la Fundación Hospitalarias Martorell y Coordinador Comisión de Cuidados Paliativos de Fundación Hospitalarias
  • Dña. Olga Ginés. Directora Gerente de Fundación Hospitalarias Madrid-HG
  • Dra. Almudena Quintana. Directora General Asistencial del Servicio Madrileño de Salud
  • Dra. Elia Martínez. Presidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)

11:00 – 11:45 Conferencia inaugural: Retos futuros en la atención paliativa
Presenta: Dña. Maite Fuente. Psicóloga. Fundación Hospitalarias Cantabria

  • Dr. Xavier Gómez. Catedrático de Medicina Paliativa. Cátedra ICO/UVIC de Cuidados Paliativos. Facultad de Medicina UVIC/UCC

11:45 – 12:15 – Café

12:15 – 13:00 Conferencia: ¿Cómo puede ayudarnos la inteligencia artificial en el desarrollo de intervenciones complejas en cuidados paliativos?
Presenta: Dra. Silvia Rubio. Especialista en Medicina Interna y Cuidados Paliativos. Coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos de Fundación Hospitalarias Madrid-HG

  • Prof. Sandra Martins. Research Professor of Bioethics, Ethics and Integrity in Science, and Palliative Care; FCT Principal Investigator, CEGE, Ethics and Sustainability, Católica Porto Business School, Universidade Católica Portuguesa

13:00 – 14:00 Debate: Perspectiva de los dilemas bioéticos en la sociedad actual
Moderadora: Dña. Teresa Gea. Coordinadora Asistencial. Fundación Hospitalarias Valencia

  • Dra. Montserrat Esquerda. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-Universitat Ramon Llull
  • Dra. Tayra Velasco. Presidenta Comisión Deontológica Nacional de Enfermería del Consejo General de Enfermería

14:00 – 15:30 – Comida de trabajo (no incluida para asistentes)

15:30 – 17:15 Mesa redonda: “Puntos fuertes y áreas de mejora en función del nivel asistencial”
Moderadora: Dra. Mª Dolores Nieto. Coordinadora del Área de Geriatría. Fundación Hospitalarias Málaga

Ponentes:

  • Dr. Eduardo García. Coordinador de la UCP de agudos de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid
  • Dña. Cristina Lasmarías. Responsable de Planificación de Atención Intermedia. Equipo de Dirección Operativa para la Transformación de la Atención Intermedia. Dirección General de Planificación en Salud. Departamento de Salud
  • Dra. Marisa Martín. Gerente y Directora Médica de la Fundación Cudeca

17:15 – 17:30 Cierre de la jornada

  • Dr. Francisco del Olmo. Director Fundación Hospitalarias
  • Dña. Rafaela Fernández. Coordinadora de la Oficina Regional de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid. Coordinación Corporativa Asistencial y Educativa de Fundación Hospitalarias

 

Ayúdanos y comparte esta página
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.