The requested URL was not found on this server.
Este galardón, cuyo
origen se remonta a 2014, tiene por objetivo reconocer y distinguir a aquellas
personas o instituciones que destaquen por su importante labor en favor de la
Salud Mental o la Discapacidad. La “Fundación Real Madrid”, entre sus diversas propuestas,
cuenta con varios programas y proyectos sociodeportivos, dirigidos
a garantizar la accesibilidad de todos al deporte de equipo y sus valores, sean
cuales sean sus circunstancias o capacidades. Por medio de su metodología
educativa única, exclusiva y pionera en el mundo, “Por una educación REAL:
Valores y deporte”, desarrolla un modelo de intervención social flexible en el
que se combinan los beneficios físicos y anímicos de la práctica deportiva
semanal con la asimilación de los valores educativos y universales del deporte
de equipo.
Así cuenta con Escuelas Sociodeportivas de Fútbol, Escuelas Sociodeportivas de Baloncesto y Escuelas adaptadas e inclusivas dirigidas a menores con Síndrome de Down, Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista (TEA), así como a algunos grupos de adultos con discapacidad cognitiva. Se trata de actividades dirigidas a niños y niñas que, sean cuales sean sus circunstancias o capacidades, desean aprender estos deportes en valores con el escudo de sus sueños.
El acto, que arrancará a las 12.00 de la mañana en el Centro Hospitalario Padre Menni, reunirá a autoridades locales y regionales, como el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, además de parte importante de la sociedad cántabra, que acompañarán al premiado en este evento. La Superiora del Centro, Mª Natividad Urdín, junto al equipo directivo del Hospital, será la encargada de hacer entrega de este premio, que se ha convertido en una de las citas más importantes del año.
VIII Premio de Salud Mental
El Premio de Salud Mental Padre Menni arrancó en su primera edición en 2014 coincidiendo con la celebración del Centenario de la muerte de San Benito Menni, fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias y considerado pionero en la asistencia psiquiátrica a finales del siglo XIX en España. Se trata de un galardón con el que este Hospital quiere reconocer la importante labor que un profesional, un colectivo, o incluso un particular, ha hecho en favor de la Salud Mental. Juan Francisco Díez Manrique fue el primero en obtener este reconocimiento (2014); en 2015 recayó en el Equipo del Programa Asistencial de las Fases Iniciales de Psicosis (PAFIP), que lidera Benedicto Crespo; en 2016 fue para el ex seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque; en 2017 fue para la Fundación Alicia Koplowitz, cuya presidenta recogió el galardón; en 2018 recayó en la Fundación Bancaria “la Caixa”, siendo su subdirector general, Marc Simón, el encargado de recibirlo. El proyecto “Más que Tenis”, fruto de la colaboración entre la Fundación Rafa Nadal y Special Olympics España, fue el seleccionado en 2019.
2020, año de la pandemia, supuso un punto de inflexión para todos, y también para este premio, que optó por reconocer a la sociedad cántabra por dar “un ejemplo sobresaliente de serenidad, de voluntad de colaboración, de solidaridad” durante el confinamiento, precisamente porque si bien “el COVID-19 lo ha sufrido directamente un porcentaje reducido de la población cántabra, el desgaste espiritual y mental lo hemos sufrido todos sin excepción”. En esta ocasión la entrega del galardón tuvo lugar en el Parlamento de Cantabria, por ser la “casa de todos los cántabros”.