The requested URL was not found on this server.
MA Bedia Gómez, M Arrieta Rodríguez, A Tazón Alonso, M Fernández Modamio M, B Payá González, I Lastra Martínez. “Rehabilitación Sociolaboral de Personas con Esquizofrenia: Variables relacionadas con el proceso de Inserción”. Actas Españolas de Psiquiatría. 2001; 29(6): 357-67.
Disponible en: Actas Españolas de Psiquiatría.
D Gil, R Bengochea, M Arrieta, I Lastra, A Álvarez, R Sánchez, M Diego. “Insight, neurocognición y psicopatología en esquizofrenia”, en Actas Españolas de Psiquiatría, vol. 34, nº 5, Septiembre-Octubre 2006. Ed. Ars Médica.
Disponible en: Actas Españolas de Psiquiatría.
D Gil, R Bengochea, M Arrieta, I Lastra, R Sánchez , A Álvarez, M Diego, R Prat. “Uso del test Barcelona para la valoración cognitiva de los pacientes con esquizofrenia”, en Actas Españolas de Psiquiatría, vol. 36, nº 6, Noviembre-Diciembre 2008. Ed. Ars Médica.
Disponible en: Actas Españolas de Psiquiatría.
R Bengochea, D Gil, M Arrieta, I Lastra, R Sánchez, A Álvarez, M Diego, R Prat. “Incidencia de los trastornos de personalidad en esquizofrenia: relación con variables clínicas y sociodemográficas”, en Anales de Psiquiatría, vol 24, nº 6, Noviembre-Diciembre de 2008. Ed. Arán.
D Gil, M Diego, R Bengochea, M Arrieta, I Lastra, R Sánchez, A Álvarez. “Efficacy of a Social Cognition Training Program for Schizophrenic Patients: A Pilot Study”, en The Spanish Journal of Psychology, vol. 12, nº 1, Mayo 2009. Universidad Complutense de Madrid.
Disponible en: The Spanish Journal of Psychology
R Bengochea, D Gil, M Arrieta, M Fernández, I Lastra. “Insight en esquizofrenia y su relación con variables afectivas, cognitivas y psicopatológicas”, pendiente de publicación en la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). 22 de Septiembre de 2009.
Disponible en: Sociedad Iberoamericana de Información Científica
D Gil , R Bengochea, M Arrieta, M Fernández, A Álvarez, Rl Sánchez, R Prat y A Arce. “Validez del factor cognitivo de la PANSS como medida del rendimiento cognitivo en esquizofrenia”. Revista de Psiquiatría y Salud Mental. 2009; 2 (4): 160-168.
Disponible en: Revista de Psiquiatría y Salud Mental
R Bengochea Seco, D Gil Sanz, M Fernández Modamio, M Arrieta Rodríguez, R Sánchez Calleja, R Prat Solís , A Arce López y A Álvarez Soltero. “Percepción subjetiva de déficits en esquizofrenia: su relación con insight y otras medidas cognitivas”. Revista de Psiquiatría y Salud Mental. 2010; 3 (2): 55-60.
Disponible en: Revista de Psiquiatría y Salud Mental
M Arrieta Rodríguez, I Lastra Martínez, R Bengochea Seco, D Gil Sanz, M Fernández Modamio. “Posibilidad de establecer modelos predictivos en el campo de la rehabilitación psicosocial de personas con diagnóstico de esquizofrenia”. Informaciones psiquiátricas. 2010; 201 (3): 331-339.
Disponible en: Informaciones psiquiátricas
R Bengochea Seco, D Gil Sanz, M Fernández Modamio, M Arrieta Rodríguez, M Fernández Modamio, I Lastra Martínez, R Sánchez Calleja, R Prat Solís, A Arce López y A Álvarez Soltero. “Relación entre insight y otras variables clínicas en esquizofrenia”. Informaciones psiquiátricas. 2010; 201 (3): 341-353.
Disponible en: Informaciones psiquiátricas
D Gil Sanz, R Bengochea Seco, M Arrieta Rodríguez, M Fernández Modamio, M Fernández Modamio, I Lastra Martínez, R Sánchez Calleja, A Álvarez Soltero, Marian Diego Lorenzo, R Prat Solís. “Uso del test Barcelona para la valoración cognitiva de los pacientes con esquizofrenia: utilidad de una puntuación total”. Informaciones psiquiátricas. 2010; 201 (3): 355-366.
Disponible en: Informaciones psiquiátricas
R Bengochea Seco, D Gil Sanz, M Arrieta Rodríguez, M Fernández Modamio, I Lastra Martínez I. “El insight en la esquizofrenia y su relación con variables afectivas, cognitivas y psicopatológicas”. Salud i Ciencia. 2011; 18 (7): 627-630.
Disponible en: Salud i Ciencia
R Bengochea Seco, D Gil Sanz, M Fernández Modamio, M, Arrieta Rodríguez. “Teoría de la mente en esquizofrenia y su relación con otras variables” Rehabilitación Psicosocial. 2011; 8(1-2): 15-22
Disponible en: Rehabilitación Psicosocial
D Gil, M Fernández-Modamio, R Bengochea, M Arrieta. “Adaptación al español de la prueba de teoría de la mente Hinting Task”. Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2012; 5 (2): 79-88
Disponible en: Revista de Psiquiatría y Salud Mental
M Fernández, R Bengochea, D Gil, M Arrieta. “Evaluación de resultados tras un año de intervención en un CRPS”. Informaciones Psiquiátricas. 2012; 210(4): 329-40.
Disponible en: Informaciones Psiquiátricas
R Bengochea, D Gil, M Arrieta, M Fernández. “Influencia de la sintomatología y del nivel de funcionamiento en esquizofrenia sobre la carga del cuidados” Informaciones Psiquiátricas. 2012; 210(4): 341-51.
Disponible en: Informaciones Psiquiátricas
D Gil, M Fernández, R Bengochea, M Arrieta. “Teoría de la mente en esquizofrenia: su relación con síntomas positivos y negativos”. Informaciones Psiquiátricas. 2012; 120(4): 393-403.
Disponible en: Informaciones Psiquiátricas
Martinez-Ortega JM, Funes-Godoy S, Diaz-Atienza F, Gutierrez-Rojas L, Pérez-Costillas L, Gurpegui M. “Weight gain and increase of body mass index among children and adolescents treated with antipsychotics: a critical review”. Eur Child Adol Psychiatry 2013 (en prensa)
Disponible en: Eur Child Adol Psychiatry 2013
D Gil-Sanz, M Fernández-Modamio, R Bengochea-Seco, M Arrieta-Rodríguez1, G Pérez-Fuentes. “Efficacy of the social cognition training program in a sample of schizophrenic outpatients” Clinical schizophrenia and related psychoses. 4 de febrero de 2014
Disponible en: Clinical schizophrenia and related psychoses
I Lastra, M, Arrieta, M Fernández Modamio, A Tazón A. “Proyecto INICIA. Un programa integrado de rehabilitación sociolaboral para personas con esquizofrenia”. Gobierno de Cantabria. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
M. Arrieta. Rehabilitación Psicosocial en Esquizofrenia: Variables predictoras de éxito en el proceso de inserción comunitaria. Universidad de Deusto, 2006.
D. Gil. Desarrollo de la batería neuropsicológica Santander. Universidad de Cantabria, 2013.
S. Funes. Aumento de peso y de índice de masa corporal en niños y adolescentes tratados con antipsicóticos: revisión crítica y estudio longitudinal. Universidad de Granada, 2013.
Revisión crítica y estudio longitudinal. Universidad de Granada, 2013
Proyecto SCORES. Proyecto SCORES
PERE: Una nueva herramienta para valorar el reconocimiento de las emociones básicas y su aplicación en la esquizofrenia Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 22, 85-93, 2017